
Película: Lasa y Zabala
Año: 2014
Director: Pablo Malo
Producido: Abra Producciones
La película dirigida por Pablo Malo, nos retrotrae a la década de los 80 donde dos personas jóvenes, José Antonio Lasa y José Ignacio Zabala, fueron secuestradas, brutalmente torturadas, asesinadas y finalmente enterradas bajo cal viva en una fosa de Busot (Alicante).
La película Lasa y Zabala, relata aquellos hechos de una manera dura, armando el guión con los propios datos del sumario, refleja el juego sucio o terrorismo de estado contra ETA (en este caso con los GAL), y cuenta con una gran actuación del actor Unax Ugalde.
Lasa y Zabala fueron secuestrados en octubre de 1983 por agentes de la Guardia Civil y permanecieron secuestrados varias semanas en el palacio de La Cumbre (Aiete), perteneciente al Ministerio de Interior. En La Cumbre los responsables les practicaron las torturas, por miembros condecorados y protegidos de la Guardia Civil.
Cuando se habla de los GAL se habla de impunidad, de casos no suficientemente investigados, y de diferentes indultos, hechos de una realidad que no se pueden entender en un país que se considera democrático.
Volviendo a la película considero que, si bien hace un reflejo muy fiel de lo ocurrido, se toma algunas licencias que no son bien entendidas, como sucede con Fede, o también puede faltar una mayor descripción del contexto político y social del momento, asimismo nos recuerda que pese a la situación vivida por sus familiares y tras años de espera, sus familiares no tuvieron la posibilidad de realizar una despedida existiendo cargas policiales tanto en el aeropuerto cuando llegaron los cuerpos de Lasa y Zabala, como en el propio cementerio.
Aun así, considero que es una película que debe de ser vista, y sobre todo recordar que todas las víctimas merecen, verdad, justicia y reparación, también las víctimas que provocaron los GAL o cualquier otro grupo armado.